jueves, marzo 12, 2009

Splash and dash

¡Agh! Ayer subí a la azotea por los platos para alimentar a los gatos y por algún bizarro motivo traía mi celular (Pingu — un K790) en la mano. Me lo eché a la bolsa de la camisa para poder agarrar los platos y me dispuse a descender. Se me atravesó el gato y lo brinqué.

Pero a Pingu se le ocurrió que le gustó la caída libre y escapó de la camisa, y bajó las escaleras rebotando (no galopando), cada bote acompañado de un ¡ugh! de mi parte.

Por fortuna decidió dejar de rebotar en la escalera.

Por desgracia cuando abandonó el camino perfecto de la escalera, cayó en el lavadero, que estaba lleno de agua. ¡Splash!

Corrí a auxiliarlo, aunque confieso que con poca esperanza. Ni siquiera le podía sacar la batería, así que lo desbloqueé y lo apagué.

Pero gracias a varios factores, incluyendo el hecho de que se zambulló “de panza” y no de lado, no le entró mucha agua. Sigue vivo el buen Pingu :)

Y eso, señoras y señores, es un gran alivio porque mi siguiente celular será el Palm Pré, que no saldrá hasta Junio, y eso sólo en Sprint; no espero verlo en México antes de Junio del 2010.

domingo, marzo 08, 2009

Thermal cutoff

La traición está donde esté la mentira.

A veces es difícil entender nuestras habilidades. Pero sin duda es más difícil enfrentar el hecho de que no buscamos el mismo camino. Hay veces que no necesitas ser particularmente genial en lo que haces, es cierto. Pero para que de verdad sea efectivo tienes que estar plenamente convencido del rumbo en el que te mueves.

Sin esa convicción la tenacidad se convierte rápidamente en mediocridad.

Yo no soy un Eric Johnson o un Jaco Pastorius, pero la decisión de hacer lo que hago —música— es la que me permite dar un espectáculo más o menos convincente. Y eso no me justifica de no seguir ensayando para incrementar mis habilidades cada día.

Pero hay gente que cree que con el hecho de “hacer el esfuerzo” de levantar el instrumento un par de horas a la semana basta y sobra. 

sábado, marzo 07, 2009

For what it's worth

Creo que una de mis actividades favoritas es tocar la guitarra. Me gusta más que programar por varios motivos...

  • Cualquiera aprecia una buena canción. Casi nadie aprecia un buen programa.
  • Cualquiera se da cuenta que tocas bonito. Casi nadie se da cuenta que programas bonito.
  • Programar es como pasar todo el tráfico y llegar a casa a relajarte. Tocar la guitarra es como un fin de semana en la playa.
  • Un buen programa funciona para todos. Una buena canción funciona para ti.
  • Si hablas de tocar la guitarra eres cool. Si hablas de programación eres un nerd, a menos que hables en términos que ni los nerds puedan entender.
  • En cualquier momento puedes mostrar tus habilidades en la guitarra. En ningún momento puedes mostrar tus habilidades en la programada.

Dicho esto, trabajar de programador es lo más cercano en equivalencia a tocar con público. Me pagan por hacer lo que me gusta, lo disfrutan, les sirve, les agrada y hasta me piden otra.

miércoles, marzo 04, 2009

Under pressure

¿Les gusta trabajar bajo presión?

Yo he determinado que a mí me da lo mismo si es para ahorita o para la próxima semana. Con la diferencia de que diversos factores ajenos a lo que estoy haciendo me permiten enfocarme en la tarea en cuestión.

Esto lo digo porque ahora entiendo que realmente las situaciones que otras personas considerarían presión a mí me valen madre. Muchas veces salí avante de esas situaciones, claro. Pero muchas otras me pude relajar y ver el mundo caer a pedazos sin inmutarme.

Disfruto el reto de la marcha forzada, el crunch time y el contrarreloj. Pero definitivamente la única presión que siento en esas situaciones es la atmosférica. Hay situaciones que sí me presionan... mas ninguna viene del trabajo o de la escuela. El pánico escénico nunca lo he sentido tocando la guitarra — y he estado sólo con guitarra y micrófono en un escenario (pequeño) ante una audiencia (igual de pequeña) sin tener ni puta idea de qué voy a tocar. Ni siquiera la presión social me afecta tanto, considerando que toda mi adolescencia consideré a los demás idiotas hasta que demuestren lo contrario, y que actualmente los considero potenciales esclavos inconscientes de sus deseos subliminados hasta que demuestren lo contrario.

sábado, febrero 28, 2009

No big deal

No es que sea la gran cosa. Es más fácil apantallarte con algo que no conoces. Es más fácil que me creas si te lo digo convencido y sin titubeos, si en mis palabras encuentras la solidez de un pilar de mármol no necesitarás cuestionarlas.

Pero realmente nada es la gran cosa cuando estás del otro lado. Nada hay capaz de comprar tu felicidad en un instante, o de saciar tu voracidad y satisfacer tus deseos de seguir comprando. Los objetivos que se alcanzan en dos minutos son inútiles porque no te hacen crecer en absoluto.

No te digo que no te compres un iPod, sino que me expliques exactamente para qué lo quieres. Si no me lo puedes explicar entonces hazte a ti mismo un favor y regálamelo después de que lo tengas arrumbado dos semanas en tu cuarto, pero antes de que el gato cercene el cable de los audífonos.

Estoy dispuesto a hacer el sacrificio de quedármelo. Créeme, te hará crecer como persona. Es zen darle tu iPod al Rat, tu PocketPC, tu Playstation 2, tu laptop, esa guitarra que nunca aprendiste a tocar. All your base are belong to Rat.

Demuéstrate a ti mismo que no eres materialista y que has crecido como persona, libérate de las cadenas que te impiden avanzar y deja ese lastre. El único beneficiado serás tú. Palabra.

viernes, febrero 13, 2009

Crossover part 1

Casi nadie tiene un Wii y un Playstation 3. ¿Por qué? Porque con lo que cuesta un PS3 te compras un Wii y un Xbox 360. Y menos gente tiene el Rock Band para Wii y para PS3.

Esto me coloca dentro de una categoría muy reducida de gente que puede llevar a cabo el experimento de verificar si la guitarra del Rock Band para Wii es compatible con el Rock Band para PS3 y viceversa. No sólo por obligación moral para con la sociedad, también para usarla, jeje.

Ayer llevé a cabo el experimento. Lamento informarles que la guitarra del RB Wii no funciona en el PS3. La conecté y sí pude navegar el XMB y poner el juego, y dentro del juego navegar el menú. Pero cuando intenté iniciar un Quickplay, me dijo que necesitaba conectar el micrófono.

¿Qué significa esto exactamente? Significa que funciona como control, pero el Rock Band por algún motivo no sabe que es una guitarra y lo toma como control normal. Y el control normal se necesita para jugar con el micrófono, por eso el mensaje.

Sólo para el récord, la prueba fue con el Rock Band 2. Probablemente podríamos convencer a Harmonix de hacerlos compatibles. Yo con gusto me compraba la segunda guitarra pero no las venden (originales de Harmonix).

En fin, en cuanto tenga chance pruebo la guitarra del PS3 en el Wii. Las probabilidades de que funcione se reducen porque el Wii no permite controles USB (el PS3 agarra cualquier control USB). Sin embargo, si el Rock Band lo detecta, es muy probable que funcione porque no creo que se ponga a revisar qué chingado tipo de control tiene conectado, y haga distinción entre guitarra y cualquier otra cosa.

lunes, febrero 09, 2009

Move to the city

La cuarta pregunta: ¿y dónde ponemos el hosting?

Dudo que alguien tenga un link directo a este blog pero, a la fecha de este post, ratasoft.net está temporalmente fuera del aire. El rataforo corre la misma suerte por cuestiones de consistencia.

El staff se encuentra dividido entre usar 000webhost.com y 2gbhosting.com, siendo la principal diferencia el hecho de que el primero es gratis y no funciona, y el segundo sólo cuesta 360 pesos por año pero no tenemos dinero hasta el viernes.

Y pues ese es el status quo por el momento. Por lo menos ya resolvimos lo de las cuentas FTP, aunque nadie se ha mochado no hay tos, eso es pura guasa. Las cuentas de correo están congeladas por ahora, y probablemente estén fuera durante toda la semana. Mala suerte, me temo.