miércoles, junio 21, 2006

Easy money n' stuff

¡Ah, muchas cosas han sucedido últimamente!

La más notable es la fantástica hazaña de decadencia y corrupción en la que participé... y sobre la cual no revelaré más detalles en este blog.

Otra es que ya no tengo mi lap (bujuju), quesque van a comprar otra más chida... pero no se ve pa' cuando.

Y la otra es que dejaré de usar Linux un rato, al menos como mi OS principal. Quizás cuando salga el Windows Vista me vea obligado a volver con el primo del Bon-Ice, pero mientras me la rifaré un rato en Güindous.

Ah, también cumplí 23 años, mwajajajaja!! Y no, no ha habido fiesta porque todos mis amigos teporochos están en exámenes extraordinarios y ETS en estos días, aww!

domingo, mayo 21, 2006

Now portable

Ah sí, tengo una laptop nueva :)

Bueno, no nueva, la verdad es que se la compraron mis papás a un ñor que ya la había mandado reparar conmigo varias veces -- uno de esos casos de Blaster en Win XP -- y ahora aquí la tengo.

La única queja es que es una Compaq Presario 1200-XL502, un modelo medio ruco que no tiene tarjeta de red, ni lector de tarjetas de memoria... caray, tiene un drive para diskette y CD-ROM. ¿Alguien todavía usa diskettes? Come on!

Para mi fortuna (y fortuna de quien la use, aunque nadie es tan entusiasta al respecto en mi casa como lo soy yo), hay un presupuesto asignado para comprar lo que haga falta: ponerle por lo menos 128 MB de RAM, aunque en Crucial.com el precio de lista del SODIMM de 256 es apenas US$12.36 más que el de 128, $33.98. También está previsto comprarle tarjeta de red inalámbrica, cableada o ambas, si hace falta. Y hay que cambiarle el disco duro: no por la capacidad sino porque el que trae ya está traqueteado. Pero me doy cuenta que la mejor opción para guardar tus datos personales hoy en día es en memoria flash --MMC/SD son mis favoritas, aunque MemoryStick tiene la ventaja de que existe un adaptador para usarlas en MMC.

Ahí luego les cuento qué sale.

viernes, mayo 05, 2006

Dark Episodes

Rara vez nos detenemos a pensar en lo que tenemos y en lo que somos. Nos preocupamos más por lo que perdemos que por lo que no estamos ganando, ni siquiera por lo que ganamos nos preocupamos tanto.

Hoy somos más que lo que fuimos ayer, y aún si perdiésemos todo tenemos más que lo que tuvimos. Hemos crecido y nos hemos vuelto más fuertes. No has estado a mi lado para contemplarme, sino para acompañarme a hacerle frente a todo esto, y te lo agradezco. Hoy, gracias a ti, soy más. Y espero que hoy seas más tú también, incluso si de mí no ha dependido. Estoy feliz de estar contigo.

En este momento tengo un episodio de paramnesia, pues recuerdo haber visto algo que no pude haber visto hoy. Ni siquiera tiene mucho sentido, son unos triángulos que apuntaban uno hacia arriba y uno hacia abajo, y los recuerdo porque me llamó la atención el hecho de que no eran del mismo tamaño y se veían raros al verlos encimados. ¿Será una alucinación?

jueves, febrero 23, 2006

Cinématographe

En vista del déficit de profesores decidimos acudir al cine. Ahí vamos alegre(y jodida)mente el Muerto, el Nitro, el DarkA, Bu y un servidor, Ratone. Llegamos a las 4 pm al cine, pero no había ninguna función (salvo por Bambi 2) que empezara antes de las 5, así que optamos por perder dos clases y ver Bandidas, con Salma Hayek y Penélope Cruz. Pues ya, adquirimos entradas para la función de las 5:30, y fuimos a las máquinas. A eso de las 5, ya con hambre, nos dirigimos al Aurrerá local para comprar algo qué tragar durante la función─ya saben, las palomitas son horrendamente caras en el cine, lo mismo que el refresco. Y ya llegamos con un six de cocas, medio kilo de nuggets de pollo y medio kilo de papas de esas que van partidas en gajos. Todos traíamos nuestra respectiva mochila. Cuál sería nuestra sorpresa al ser informados que teníamos que dejar nuestras cosas en el guardarropa... shit! Es una suerte que la película haya estado tan divertida. Lástima que no hubo beso entre “María” y “Sara”, pero no se puede tener todo en la vida.

lunes, febrero 20, 2006

Die, Turbo C++, die!

¡Argh! ¡Deberían prohibir terminantemente el uso del Borland Turbo C++ en todas las escuelas! Bu me pide ayuda con unos ciertos programas de ejercicio sobre IEEE 754 en C. Prácticamente había que transcribir el programa de unas copias y ya. Y luego a compilar, que es el coco de los programadores novatos, por la cantidad de errores que un punto y coma puede producir. Sí salieron algunos, pero con algo de colmillo encontré hasta los más escondidos en macros de preprocesador mal escritas. Y ya, luego de pelearnos con el hecho de que Windows XP no es 100% compatible con el Borland C++ viejito (Turbo C, pa' los cuates), y tener que reescribir en docenas de ocasiones la línea de comandos, se compiló sin errores ni advertencias. Mas el programa no corrió. Hace unos minutos entro a Linux, tomo los archivos, los compilo con GCC et voilà: sin advertencias, sin errores, se compila y se ejecuta como debe. What the flying fuck? Hay muchas deficiencias en el antiguo Borland C++, BCC de aquí en adelante. La primera es que se trata de un compilador 16-bit... y ahorraré los detalles de los horrores de programar en 16-bit. La segunda es que en ese tiempo los co-procesadores matemáticos eran muy raros (ahora están incluídos de facto en el procesador), y tiene un emulador de 8087 muy erizo. La tercera es que, a menos que lo cambies (y para eso primero tienes que saber que debes cambiarlo), por default el viejo BCC compila para procesador 8088. Y todo sin mencionar el famoso problema que sucede a veces cuando usas scanf y comienza a saltárselos sin leer la entrada. Colegas, por favor: No usen el viejo Borland Turbo C++, ni el Borland C++ for Windows 3.1. Si necesitan un compilador gratuito, bajen el Borland C++ compiler 5.5 directo de la página de descargas de Borland.com. No trae el IDE (la cosa esa fea de MS-DOS que sale con escribir TC o BC), pero con el puro compilador basta y sobra. Si necesitan un editor, usen ConTEXT o Crimson. Están más bonitos que el viejo IDE de Borland. O si les gusta tener softwares gigantescos, consigan el Microsoft Visual C++, o el Borland C++ Builder. Lo que sea pero no vuelvan a usar Turbo C, por el bien de la humanidad, de la tranquilidad de yo-el-amigo-que-sí-le-sabe y por la preservación de su propia paciencia.

sábado, febrero 18, 2006

Drunk again

Luego de un buen rato sin postear, ahí va de nuez: Ayer, jueves, el Nitro me entrega dos boletos para una fiesta y me dice ten, ve con Bu, va a estar chido ─ y se agradece, aunque a decir verdad yo no tenía idea de qué se trataba, y pensé que eran sólo invitaciones. En la noche Bu me dice oye, me dijeron de una fiesta, van a ir todos, pero los boletos cuestan $100. Astutamente, y para 25 puntos de fantochez, extraje los papelitos que recibí del buen Nitro, y dije ah, ¿boletos como estos? ;) Hoy planeaba ir con ella a la escuela, pero me dijo que mejor la alcanzara allá. El tránsito estuvo de la chingada, el metro igual... y como tengo Movistar, no pude recibir en el metro su llamada ni su mensaje... Y heme ahí, en Zacatiempo, leyendo que hace apenas 10 minutos que se fue para su casa. Crap! Total, para no hacer el cuento largo, me regresé a mi casa, me cambié y fui por ella. Y pues... estuvo chido. La verdad hacían falta unos chicharrones, o de jodis unos cacahuates como para pistearle chido─no quiero recordar El Nivel, donde sirven unas botanas bien efectivas. Nada más me chuté la copa de cortesía y una cuba que me estuve chiquiteando toda la noche, porque por poco nos dejaban morir solos y había que consumir una botella; la más barata, Bacardí Blanco, costaba 600 lucas. Pero bueno, siempre es saludable ver a todos hasta su madre y saber que no compartes su estado. Y más si vas en agradable compañía.

jueves, enero 19, 2006

...Integrate this!

Luego de deber Cálculo 2 por más de dos semestres, finalmente hace rato la pasé. Todavía no veo mi calificación pero sé que la pasé. La suerte me sonrió, y yo supe verlo. Tengo el don de meterme en problemas, y a veces también de salir de ellos. Debo 7 materias. Esto es las seis de 3º, y Cálculo 2, de 2º. Cálculo 2 es, en mi opinión, la materia más difícil──al menos la que más trabajo me costó pasar. El martes pasado tenía dos exámenes: Cálculo 2 y Probabilidad y Estadística. En PyE me fue de la verga, pero era el resultado esperado, más o menos. Pero luego del examen fui por mi calificación de Electrónica Analógica y descubrí, con pesadumbre, que la catarseé bien extremo en uno de los problemas, y felpé. Aclaro que, en el IPN, no puedes inscribirte al siguiente semestre si debes más de 2 materias. Yo debo 7, tengo que pasar 5, y pagué 5. Generalmente hay una segunda ronda de exámenes, pero en ESCOM sólo te dejan presentar 2. Esto implica que tengo que pasar por lo menos 3 en esta primera ronda para tener oportunidad de pasar 2 y quedarme con 2 ── ese es el plan. Y sabía que no pasaría PyE, mi esperanza era pasar Elect. Analógica, E. Digital y Programación 3. Ya sin E.A. todo estaba perdido... hasta que, por falta de suministro eléctrico, y la inminente falta de luz por el ocaso, el examen de C2 programado para las 18 hrs. fue postpuesto para hoy miércoles a las 16 hrs. Muchas veces pensamos “ah, ojalá movieran el examen”. Pues esta vez sí lo hicieron. Y lo supe aprovechar: me puse a estudiar un buen rato, a resolver unos ejercicios que compré hace un semestre ──y recién me di cuenta de que no eran tan complicados como pensé──, fui a darle un beso de buena suerte a mi novia, y llegué bien machín-perrón al examen. El examen lo elaboró el prof. Encarnación Salinas, y reconocí su estilo de inmediato, sus exámenes constan de sólo tres preguntas: la primera son cuatro incisos de 3-5 ejercicios por inciso; la segunda son dos incisos de 1-3 ejercicios más difíciles; y la tercera es una demostración que casi nadie resuelve. Nunca había pasado un examen suyo hasta hoy, y eso que me dió la materia de Ecuaciones Diferenciales en 2º. Hay veces que sales de un examen y sabes que lo único que respondiste bien fue tu nombre. Hay veces que sales y esperas que Santa Claus, el Santo Niño de Atocha, o el maestro borracho que en domingo en la noche tiene pereza de calificar y reparte seises te hagan un milagro. Y hay veces que sales y sabes que te la peló el examen. Hoy fue una de esas veces. Ya extrañaba ese sentimiento de superioridad, desde la vocacional que no lo sentía.