martes, junio 17, 2008

Now with paycheck

Ooots, pues ahora ando de desarrollador.

¿Y qué se siente? Pues chido, porque ahora tengo un chingo de marinolas para fantochear y poner a prueba mis habilidades—cosa que normalmente hago en la comodidad de mi hogar, con la diferencia de que ahora me pagan por ello, jojo. Y nada mal, debo añadir, si consideramos que mi experiencia comprobable es ratasoft.net, o sea es casi nula.

Pero la verdad es que hasta el momento no he hecho mucho porque me dieron una computadora con fedora, pero no me dieron la contraseña de root, cosa que me parece entre grosera y absurda. Pero bueno.

Ya después les contaré qué más pasó, pero por ahora pues creo que será todo.

martes, junio 10, 2008

The old in-out in-out

¡Ahh, nada como afeitarse con navajas nuevas!

Así es la vida, chavos: giras y giras, hasta que te mareas y vomitas. Con algo de suerte tu guácara le caerá encima a tu peor enemigo, pero date por bien servido si te cae a ti y no a tus seres más queridos.

Mi próxima adquisición es un ampli Marshall de 100W. No fue un arranque de megalomanía: en la tienda no se veía tan grande como en la cajuela del tofito...

Entonces sigo necesitando un ampli para practicar: el nuevo es más grande que el Maze, que normalmente no puedo traer del tingo al tango.

Ahora ando endrogado y buscando chamba. Ya hasta tengo ofertas ;) Pero de todas formas, si alguien tiene equipo de cómputo o de audio que deba ser arreglado, búsquenme y se los cotizo.

lunes, junio 02, 2008

Whatever became of us...

¿De qué vale la distinción entre la ficción y la realidad? Si de cualquier forma, la aceptación (y validación) de cualquiera de ellas recae en el observador y no en el sujeto.

Es la revelación de una verdad hundida en el olvido. Como encontrar un billete en la chamarra.

Sugiere Borges que periódicamente somos hombres nuevos, y cada —digamos— 10 años podemos hablar de otra vida, por encontrarnos en un contexto completamente distinto. Yo agrego que la vida es como un manglar, y nuestras raíces se aferran a la corriente, que pasa entre nuestros dedos, a veces en formas imperceptibles.

Toda esta cacería, sin embargo, puede no ser sino la persecución de una inquietud apenas recordada, sepultada bajo todos tus recuerdos — pero no carente de importancia, pues es el cimiento de ellos.

Durante la infancia no comprendes la distinción entre adulto, adolescente y niño. Y no hablo de responsabilidades, ni tampoco de la inmolación y la negación de los placeres. Bueno, quizás sí, un poco — pero no lo enfoco así porque a mí no aplica: soy hedonista. Hablo de tus diversiones, tu alcance, y tus espectativas.

Antes el tiempo se medía por horas y minutos. Ahora las semanas son una borrosa distinción entre los días. La escuela te permite dividir el tiempo en periodos, parciales, trimestres, semestres... El trabajo, en cambio, es repetitivo, y te mantiene, si lo permites, en un estado mental de deja vu constante.

Es ahí donde la mayoría de los adultos se amargan. Y creen que lo saben todo, que lo vivieron todo y que nada les sorprende. Encerrado en una caja tan pequeña, es fácil saber todo lo que hay en ella. Pero fuera de la caja el mundo es inmenso.

Si pierdes tu capacidad de asombro, te has convertido en un zombie.

sábado, mayo 17, 2008

Oh, what I've seen!

En este mundo globalizado todavía existe gente que no sabe usar el Word.

Bueno, sí: todos pueden escribir algo. Pero usar Word es más que cambiar tipos de letras y alineaciones de párrafos: Word es toda una suite semi-profesional de preparación de layouts para impresión, y bastante completo en cuanto a semántica y estructura.

Aún así, hay gente en IT que sigue avanzando de página dando ENTERs sucesivos -- el equivalente a cambiarte del canal 102 al 322 de Cablevisión avanzando de uno en uno.

Pero eso no es lo más feo.

Todos hemos usado el Notepad, para muchos mejor conocido como Bloc de notas. Esa pequeña maravilla, todos sabemos, no permite dar ningún tipo de formato, pues los archivos que manejan no llevan ninguna información adicional.

Cambiar el tipo de letra de tu Bloc de notas es más o menos sensible si quieres que se vea de cierta forma.

Capturar una pantalla de tu Bloc de notas y abrirla en Paint para ahí agregarle notas escritas con otro color... sin palabras.

A ver si al rato les paso la foto...

martes, marzo 11, 2008

Big time hit

Siempre digo que ya voy a escribir aquí y siempre es puro choro.

Para los que no lo sepan, ando laborando en un proyecto bien mamalón que consiste en ir a una empresa (que tiene a Snoopy como imagen corporativa) y cambiarle el nombre a todas las computadoras. Lo mejor es que yo no lo hago, nada más reviso que todos hayan documentado lo que hicieron, sin importar si lo hicieron de verdad o no. Una posición muy cómoda, si me lo preguntan.

Lo malo es que me tengo que ir en camión porque tengo credencial de visitante, y a los visitantes les cobran 25 varos la hora de estacionamiento. Si ofreciera un cajón de estacionamiento a ese precio y lo tuviera ocupado 8 horas al día estaría ganando 25% más de lo que me pagan. Shitty.

jueves, febrero 14, 2008

Ore no kachida!

It works, at last!

viernes, enero 25, 2008

Heaven sent?

Todos somos, dentro de nuestra pequeña nuez que llevamos por cerebro, un universo entero. Mi big-bang y mis galaxias inconclusas, mis supernovas exudan monumentos de tiempos pasados —o futuros, es difícil saberlo desde aquí—, en los que soy el verdugo y la víctima de una (in)civilización que al mismo tiempo me ha convertido en su libertador y en su dictador. Soy George Washington y Mao Tse-tung. Y marx más.

He recibido todo tipo de elogios: maestro, se la rifa, ¿eh?, el más inteligente, el más chingón, bien cabrón... Y no, no es por humildad que no me lo crea; es porque, hasta hoy, a ustedes —ustedes saben quienes son— solo los miro a los ojos cuando me llevan en sus hombros.

Hay cosas que terminan, hay cosas que empiezan, y hay cosas que siempre han sido. ¿Será verdad que la amistad es para siempre? A mí nunca me cupo la menor duda.